Enlace Iónico
https://drive.google.com/file/d/0BwFcj47FYzp2OUM0T3cySVYzanM/view
Enlace Metalico
https://drive.google.com/file/d/0B9oqnhPwwH2AdkVKZVdPc1l5eVU/view?usp=sharing
Enlace Covalente
https://drive.google.com/file/d/0B9oqnhPwwH2AamtvcmNSRGV4VUU/view?usp=sharing
lunes, 22 de febrero de 2016
Actividad cierre practica 6
Existe una diferencia entre los diferentes tipos de enlace, existen los iónicos, los covalentes (se dividen en polar y no polar) y los metálicos. Cada uno posee ciertas características que los distinguen de los demás, por ejemplo:
-IÓNICOS = Se crean cuando combinas un elemento metálico y un no metálico. Se tiene que cumplir la regla del octeto.
-COVALENTE = Son entre no metalicos y se distingue si es polar cuando su electronegatividad es menor a 1.7 y los no polares es cuando es mayor a 1.7 en la escala de electronegatividad.
-METÁLICOS = Se da cuando se combinan dos elementos metales. Los elementos metálicos se caracterizan por brilla, por conducir tanto electricidad como calor, su ductilidad y maleabilidad.Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3
-IÓNICOS = Se crean cuando combinas un elemento metálico y un no metálico. Se tiene que cumplir la regla del octeto.
-COVALENTE = Son entre no metalicos y se distingue si es polar cuando su electronegatividad es menor a 1.7 y los no polares es cuando es mayor a 1.7 en la escala de electronegatividad.
-METÁLICOS = Se da cuando se combinan dos elementos metales. Los elementos metálicos se caracterizan por brilla, por conducir tanto electricidad como calor, su ductilidad y maleabilidad.Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3
jueves, 18 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)